Este fin de semana, el pronóstico del clima en Querétaro advierte lluvias muy fuertes de hasta 75 milímetros cúbicos, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Se espera que el clima en Querétaro cielo se presente este fin de semana con un cielo parcialmente nublado durante el día, con vientos que podrían alcanzar velocidades de hasta 60 kilómetros por hora.
La temperatura máxima en el estado será de 25 grados Celsius.
El pronóstico para la región del Bajío y la Mesa Central indica que las condiciones serán similares.
Habrá un cielo de medio nublado a nublado a lo largo del día, un ambiente templado a cálido por la tarde, y la posibilidad de descargas eléctricas y caída de granizo en algunas zonas.
El viento en la región soplará desde el noreste a una velocidad de 10 a 25 kilómetros por hora.
Pronóstico nacional de lluvias y vientos
A nivel nacional, se esperan lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en ocho estados, incluyendo:
Campeche
Chiapas
Oaxaca
Puebla
Quintana Roo
Tabasco
Veracruz
Yucatán
Además, se prevén lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en:
Querétaro
Colima
Durango
Guerrero
Hidalgo
Jalisco
Michoacán
Morelos
Nayarit
San Luis Potosí
Tamaulipas
Las lluvias de mayor intensidad podrían generar deslaves, incrementos en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
Por ello, se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y a seguir las recomendaciones de Protección Civil para evitar riesgos.
Primer evento de norte y otras condiciones en el país
El primer evento de Norte en el Golfo de México, reforzado por el sistema frontal número 1 y una nueva masa de aire frío, junto con la onda tropical número 21 que atraviesa la península de Yucatán, son las principales causas de estas condiciones climáticas.
Además, se pronostican vientos con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz, así como vientos fuertes y posibles tolvaneras en regiones como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Sonora.
En algunas zonas de México, como Baja California, Sonora y otras regiones del sureste, también se esperan temperaturas máximas que podrían superar los 45 grados Celsius, lo que genera una combinación climática intensa a nivel nacional.