El presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, clausuró el Foro de Ciudades del Aprendizaje de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) donde hizo un llamado a mantener la comunicación, colaboración el intercambio de información e ideas con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
«Lo que luego se ve en una mesa nada más de análisis que a veces tiene tintes como académicos, se traduzca en la vida cotidiana de nuestra gente, en cómo eso va a ayudar a elevar sus conocimientos, su experiencia y que a través del aprendizaje a lo largo de la vida podamos transformar vidas y elevar la calidad de vida de nuestras ciudades», señaló.
El edil invitó a los participantes del foro a seguir en constante aprendizaje y trabajo conjunto, para demostrar la trascendencia de lo que se puede gestar desde las ciudades; y que en la próxima reunión se entreguen resultados de qué se pudo cambiar en los espacios públicos, crear espacios de aprendizaje y cambiar vidas para mejorarlas.
Durante esta clausura se dio a conocer la Declaratoria de Querétaro con los acuerdos y propuestas establecidos como son:
Obtener financiamientos para proyectos que sean medibles con objetivos claros para conocer los impactos
Enfatizar la transversalidad para que todas las dependencias se vinculen con el aprendizaje
Fortalecer el impulso y el complemento que implica ser Ciudad del Aprendizaje
Alianza de las universidades públicas y privadas para la difusión y fortalecer la red
En este Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica, que se llevó a cabo por dos días en Querétaro participaron alcaldes, representantes y líderes de 32 ciudades de 10 países latinoamericanos y de Corea del Sur, que fueron validadas por la UNESCO.