Logo Al Dialogo
Entretenimiento

Cítrico Gogó un año de innovación en la coctelería de Querétaro

Cítrico Gogó un año de innovación en la coctelería de Querétaro

Cítrico Gogo un año de innovación y comunidad en la coctelería de Querétaro

El bar Cítrico Gogó celebra su primer aniversario, marcando un año de innovación y desarrollo en la escena de la coctelería de Querétaro

Arcelia Guadarrama
|
22 de julio 2024

Cítrico Gogó celebró su primer aniversario en Querétaro con un gran menú de cocteles y la presencia de destacados bartenders.

Este evento destacó no solo por la calidad de sus cocteles, sino también por la comunidad y el espíritu de colaboración que ha fomentado entre los bartenders locales y visitantes.

A continuación, presentamos las voces de algunos de los bartenders más influyentes que han participado en este viaje.

Luis Fernando Hernández: innovación y personalización

Luis Fernando Hernández, bartender en Santomar, resalta la importancia de Cítrico Gogó como un pionero en la promoción de la cultura del cóctel en Querétaro.

«Lugares como este que proponen cocteles más allá de un trago largo son referentes o pioneros que promueven esta cultura. Es muy difícil porque no toda la gente entiende el tema del cóctel, pero lugares como este son grandes para que la gente aprenda a disfrutar de cocteles».

Su coctel favorito incluye una combinación refrescante de ginebra, mora azul, miel de agave, coco y menta, ejemplificando la creatividad y complejidad de sus creaciones.

Andoni Cárdenas: Construyendo comunidad en Cítrico Gogó

Andoni Cárdenas, bartender de Handshake Speakeasy en Ciudad de México, enfatiza el potencial de Querétaro en la coctelería.

«En Querétaro hay muchísimo potencial. Está bastante bien posicionado en cuanto a coctelería, falta dar un escaloncito más, pero lo están haciendo muy bien», dice Andoni.

Él valora a Cítrico Gogó no solo por sus propuestas innovadoras, sino también por su capacidad para crear comunidad.

«Cítrico me encanta. Esos lugares que no solo son una propuesta, sino que hacen comunidad están muy cool. Es lo que le faltaba a Querétaro», añade.

Su destilado favorito es el ron, destacando el daiquiri de ron mexicano con un acento especial como su coctel predilecto.

Antonio Zaragoza: retorno a los orígenes

Antonio Zaragoza, bartender en Ciudad de México, reflexiona sobre su regreso a Querétaro, la cuna de su carrera.

«Es padre regresar a la cuna de lo que me vio nacer», comenta.

Antonio resalta la sostenibilidad y el enfoque comunitario de Cítrico Gogó.

«Cítrico es un proyectazo, una onda muy sustentable, un tema más de comunidad», señala.

Antonio, quien ha trabajado en diversos proyectos y formaciones, destaca la importancia de la continua educación y colaboración en la industria de la coctelería.

Rodrigo Alegría: rompiendo barreras con Cítrico Gogó

Rodrigo Alegría, socio comercial en relaciones públicas y publicidad de Cítrico Gogó, subraya la misión del bar de democratizar la coctelería.

«Muchas veces las personas piensan o se imaginan que la coctelería es para personas que tienen mucho dinero. Cítrico Gogó, gracias a Ricardo Santillán, ofrece precios accesibles y busca acercar la cultura líquida a la gente», explica Rodrigo.

Él sueña con ver a Cítrico Gogó en la lista de los 50 mejores bares, destacando la importancia de los eventos únicos y las buenas relaciones en la comunidad coctelera.

Ricardo Santillán: liderazgo y visión al frente de Cítrico Gogó

Ricardo Santillán, bartender, socio cofundador y director de Cítrico Gogó, destaca la accesibilidad y la calidad como pilares del bar.

«Cítrico Gogó es un bar con precios accesibles, que permite a los turistas y locales disfrutar de buenos cocteles con ingredientes naturales y una buena técnica», dice Ricardo.

Originario de Ciudad de México, Ricardo ha trabajado incansablemente para crear un espacio inclusivo y colaborativo para la comunidad de bartenders.

«Un evento al mes con coctelería temática y una galería para cualquier artista son algunas de nuestras iniciativas para enriquecer la cultura local», añade.

Luis Adrián Santos: pasión y persistencia

Luis Adrián Santos Hernández, bartender y embajador de Hex Sotol, comparte su pasión por la coctelería y su crecimiento profesional.

«Llevo 20 años y me siento feliz, siento que quiero seguir haciendo esto. Cítrico es un super lugar», afirma.

Luis Adrián destaca la importancia de la perseverancia y el aprendizaje continuo en su carrera.

Emilio Moreno: innovación y creatividad

Emilio Moreno, bartender y barista, destaca su amor por el café y su versatilidad en la coctelería.

«Me enamoré del café hace muchos años. Es un ingrediente super vasto y muy versátil», comenta Emilio, quien fue nombrado mixólogo del año por la revista Lo Mejor del Café.

Emilio enfatiza la necesidad de estar a la vanguardia y entender las preferencias del mercado para ofrecer experiencias únicas a los clientes.

El aniversario  no solo celebra un año de éxito, sino también el impacto positivo que ha tenido en la comunidad de coctelería de Querétaro.

A través de la innovación, la colaboración y el compromiso con la accesibilidad, este bar se ha establecido como un referente en la región, inspirando tanto a bartenders como a amantes de los cocteles a explorar y disfrutar de nuevas experiencias.

¡Felicidades a Cítrico Gogó por su primer año y por muchos más llenos de creatividad y comunidad!

 ETIQUETAS
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados