Anúnciate aquí

¡Celebremos la tradición y el talento en el LIII Concurso Nacional de Baile de Huapango Huasteco!

Este concurso no solo es una competencia, es una manifestación de la pasión y el talento que define al huapango huasteco. ¡Únete a esta celebración de la cultura y la tradición en un evento que promete emocionar, inspirar y dejar una huella perdurable en el corazón de todos los asistentes! 

En el corazón de San Joaquín, conocida como «La Catedral del Huapango», se despliega un escenario donde la cultura, la música y el talento convergen en un torbellino de emociones. Del 4 al 7 de abril de 2024, este encantador pueblo se convierte en el epicentro de una celebración que exalta la esencia del huapango huasteco, una expresión artística arraigada en lo más profundo del alma mexicana.

 

Te podría interesar:Alistan presentación en cines de película 100% queretana

Semillero de talento

Más que un concurso, esta cita anual representa una oportunidad invaluable para las nuevas generaciones de huapangueros y músicos emergentes. Los tríos huastecos, auténticos guardianes del legado musical, comparten su arte con el público, elevando la atmósfera con sus melodías nostálgicas y emotivas.

Promoción de la juventud

En un esfuerzo por impulsar el talento joven, el concurso presenta un emocionante Concurso de Violín Interpretación de Huapango. Este espacio brinda a los músicos emergentes la oportunidad de mostrar su destreza y pasión por la música tradicional huasteca, enriqueciendo así el panorama cultural del país.

A la altura de los grandes festivales

Con un prestigio equiparable a festivales emblemáticos como la Guelaguetza en Oaxaca y el Festival Internacional Cervantino en Guanajuato, el Concurso Nacional de Baile de Huapango Huasteco destaca como un evento cultural de relevancia nacional e internacional.

La Casa del Huapango:

En el majestuoso escenario de la Casa del Huapango, un recinto construido como tributo a esta rica tradición musical, los participantes danzan con gracia y pasión, rindiendo homenaje a una forma de expresión que trasciende generaciones.

¡Todos están invitados a vivir la experiencia! Familias, entusiastas de la cultura y amantes de la música convergen en San Joaquín para celebrar la riqueza cultural del huapango huasteco. Es una oportunidad para sumergirse en un ambiente festivo, donde la danza, la música y la camaradería crean recuerdos imborrables.

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Más noticias


Contenido Patrocinado