Otra leyenda que se queda sin cantar en el norte. Lorenzo de Monteclaro, uno de los grandes exponentes de la música norteña, anunció la cancelación de tres conciertos en Estados Unidos tras enfrentar problemas con su documentación migratoria.
La situación, que impide su ingreso al país, afecta las fechas programadas del 23 al 25 de mayo en la gira El Adiós de una Grande, encabezada por Chelo, reconocida como “La Voz Ranchera de México”.
A través de un comunicado oficial, el intérprete de clásicos como “Abrazado de un poste” y “De mil maneras” explicó que se encuentra en medio de un proceso legal relacionado con su visa.
Aunque no dio detalles específicos sobre el tipo de trámite, aclaró que no se trata de una revocación como la que enfrentó recientemente Julión Álvarez.
“Mi cancelación se debe a situaciones ajenas a mi voluntad. Estoy en espera de la documentación requerida para poder cumplirles en tiempo y forma”, declaró el artista con pesar.
Lorenzo de Monteclaro, de 84 años, dejó en claro que su prioridad es regresar pronto a los escenarios estadounidenses. Mientras tanto, su equipo está trabajando para resolver la situación lo antes posible.
“Seguimos trabajando arduamente para compartir, muy pronto, momentos inolvidables”, añadió.
La cancelación ha tocado fibras sensibles entre sus seguidores, muchos de los cuales ya habían comprado boletos o planeado viajes para verlo.
En redes sociales, los mensajes de apoyo no tardaron en aparecer:
“Usted es uno de los que yo esperaba ver, en honor a mi apá”;
“No me diga, si es el ícono regio, ya le compré los boletos a mis papás”;
“Tsss. Ánimo, Lorenzo. Dios lo bendiga”.
Este episodio pone sobre la mesa, una vez más, las dificultades migratorias que enfrentan los artistas mexicanos que cruzan al norte a llevar su música.