Así fue la inauguración del Torneo de la Amistad en Querétaro
El Torneo de la Amistad fiesta multicultural deportiva más grande de América Latina y se llevo a cabo en Querétaro
El estado y la capital queretanos fueron sede de la fiesta multicultural deportiva más grande de América Latina y el estadio Corregidora recibió a familias enteras y estudiantes que festejaron la inauguración de un encuentro de valores, competencia y amistad
Este 7 de noviembre, el Estadio La Corregidora de Querétaro fue el escenario de la inauguración de la 41a edición del Torneo de la Amistad, el evento deportivo más grande de América Latina, organizado por la Red de Colegios Semper Altius y la Red Prepa Anáhuac.
Con la participación de 9 mil 191 atletas provenientes de México, El Salvador, Filipinas y Guatemala y la asistencia de más de 30 mil visitantes de distintos países y estados de la República Mexicana, la edición marcó un hito en la historia del torneo.
Comité de bienvenida en la inauguración del Torneo de la Amistad
La ceremonia contó con la presencia de autoridades destacadas como:
Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro.
Adriana Vega Vázquez Mellado, secretaria de Turismo del estado de Querétaro.
Felipe Fernando Macías, presidente municipal de Querétaro.
Representantes de los municipios de El Marqués y Corregidora.
Padre Alberto Simán L. C., presidente de la Junta de Dirección de la Red Semper Altius y Prepa Anáhuac.
Elena Bustillos, directora ejecutiva.
El padre Benjamín Clariond, director del Cumbres International School Querétaro y del Torneo de la Amistad Querétaro 2024.
Asimismo, representantes de la Guardia Nacional y la 17a Zona Militar brindaron su apoyo al evento.
Un torneo que apuesta a la comunidad estudiantil y familiar
Las 84 delegaciones participantes desfilaron entre vítores y aplausos de familias y amigos que se unieron a esta celebración. El acto inició con los honores a una bandera monumental en el centro del estadio, seguidos de un mensaje emotivo del padre Benjamín Clariond:
“Bienvenidos a Querétaro, un estado en donde nos enseñan a soñar juntos. Este Torneo de la Amistad nunca hubiera sido posible sin el apoyo de muchas familias, alumnos y profesores del Cumbres International School Querétaro y Prepa Anáhuac Querétaro”, expresó, resaltando la importancia de unirse y colaborar en comunidad para lograr grandes cosas.
También agradeció a las delegaciones extranjeras y reafirmó el compromiso de los colegios de la Red Semper Altius, que, con sus valores cristianos, transforman el mundo. En su mensaje, reconoció el apoyo del gobernador y otros funcionarios para llevar a Querétaro a nuevas alturas.
Luces y acrobacias en la inauguración del Torneo de la Amistad
El juramento oficial fue pronunciado a nombre de todos los atletas, jueces y padres de familia, reafirmando el compromiso con los valores de lealtad y respeto hacia el reglamento en representación de sus colegios.
La ceremonia concluyó con un impresionante espectáculo de luces y acrobacias, iluminando el estadio mientras los espectadores participaron con luces portátiles, creando un ambiente de unidad y entusiasmo.
Los juego dejan una derrama económica en Querétaro
El Torneo de la Amistad representa no solo un evento deportivo, sino una fuente significativa de impulso económico para Querétaro. Con una ocupación hotelera que supera el 90 por ciento y una derrama económica considerable, el evento beneficia a múltiples sectores, desde el comercio hasta la gastronomía y el transporte.
La llegada de más de 40 mil visitantes promueve la economía local, fortaleciendo tanto a grandes empresas como a pequeños negocios y contribuyendo al desarrollo sostenible de la región.
Valores del Torneo de la Amistad
Durante el torneo, los estudiantes de la Red Semper Altius, la Red Prepa Anáhuac y las delegaciones de los Colegios Mano Amiga muestran sus habilidades en un entorno de sana competencia y fraternidad, respaldados por el apoyo incondicional de sus familias y entrenadores.
Los valores de alegría, gratitud, respeto, fraternidad y honestidad destacan en cada competencia, reflejando la formación integral que caracteriza a estas instituciones.
Guillermo Gómez, Daniela Reyes, Adriana Cavazos y Mario Gómez. / Foto: Armando Vázquez
Padre Benjamín Clariond y Adriana Vega Vázquez Mellado. / Foto: Armando Vázquez
Pedro Cevallos, Alejandra Herrera, María Inés Ugalde y Manuel Barreiro. / Foto: Armando Vázquez
Benjamín Clariond Reyes-Retana y el Padre Benjamín Clariond Domene. / Foto: Armando Vázquez
Benjamín Clariond Reyes-Retana y el gobernador Mauricio Kuri. / Foto: Armando Vázquez
Vivianne Clariond y Lorena Cobo. / Foto: Armando Vázquez
«Felifer» Macías y Mónica Birlain. / Foto: Armando Vázquez
Isabel González y Vero Ibarra. / Foto: Armando Vázquez
Adriana Vega Vázquez Mellado, Rosy Hernández, el padre Benjamín Clariond y Martha Elena Soto Obregón. / Foto: Carlos Curiel.
El comité presenció el desfile de todas las delegaciones estudiantiles. / Foto: Especial
El encendido del pebetero. / Foto: Especial
En las gradas, el ambiente era increíble. / Foto: Especial
También se desarrolló un espectáculo de pirotecnia. / Foto: Especial
Con una pianista por los aires cerraba la inauguración. / Foto: Especial