Así fue la inauguración del restaurante Soko en Querétaro
Así fue la inauguración del restaurante de cocina japonesa llamado Soko
Grupo Nama abre las puertas de su nuevo restaurante, fusionando la sofisticación de la alta cocina con los procesos tradicionales en un look industrial y bajo un ambiente inolvidable
Querétaro dio la bienvenida a su más reciente propuesta gastronómica con la inauguración del restaurante Soko, un espacio que promete ser un referente en la escena culinaria local y nacional.
En un exclusivo coctel de inauguración, la alta sociedad queretana, junto a invitados especiales de diferentes partes del país, celebró la apertura de este restaurante, como parte del reconocido Grupo Nama.
Uno de los asistentes destacados fue Marco Del Prete, secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, quien compartió, con los invitados, la emoción de sumar a la ciudad una propuesta innovadora.
Soko: una Visión diferente de la cocina japonesa
Especializado en cocina japonesa, pone énfasis en la experiencia del tepanyaki, pero con un enfoque renovado. El concepto, que llevó dos años de estudio y planeación, ofrece una amplia fusión gastronómica que va más allá de lo tradicional.
Los comensales podrán disfrutar de técnicas y platillos novedosos que se preparan frente a ellos en un ambiente diseñado para sorprender y deleitar.
Desde el diseño industrial y minimalista del lugar hasta la curaduría musical, cada detalle de Soko fue pensado para brindar una experiencia única.
«Queremos que nuestros comensales sientan, siempre, el deseo de volver», señala el equipo del restaurante, enfatizando la calidad del servicio y los alimentos como los pilares de su propuesta.
Inauguración con un Toque Único
El evento de apertura no solo reunió a personalidades locales, sino también a visitantes de Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México y otras regiones.
Uno de los momentos más destacados fue el ronqueo, una técnica japonesa de despiece de atún. En esta ocasión, los asistentes presenciaron el proceso con un pescado de 70 kilos traído desde el mar de Ensenada, el cual se aprovechó casi en su totalidad.
Soko se inspira en el éxito del restaurante Nama, pero busca ofrecer algo totalmente único. Además de destacar en su propuesta gastronómica, el restaurante apuesta por la capacitación de su personal, no solo en lo laboral, sino también en aspectos personales, asegurando un servicio de primera calidad.
La experiencia en Soko es guiada directamente por los chefs, quienes trasladan a los comensales a una «cocina caliente» gracias a las planchas de tepanyaki, donde la interacción directa y los sabores exquisitos marcan la diferencia.
Con su apertura, Soko se posiciona como un nuevo punto de referencia en el mapa gastronómico nacional, prometiendo ser un destino imprescindible para los amantes de la cocina japonesa y las experiencias culinarias memorables.
Pablo Gómez, David Quinzaños, María José Beguerisse, Mariano Beguerisse, María Elisa Beguerisse, Santiago Martínez y Mayte Beguerisse. / Foto: Armando Vázquez
Buen ambiente en la inauguración. / Foto: Armando Vázquez
Daniela Calzada y Arturo García. / Foto: Armando Vázquez
Stephanie Morgenegg y Alfredo Couturier. / Foto: Armando Vázquez
Fernanda Domínguez y Quique Canovas. / Foto: Armando Vázquez
Soko será un punto de encuentro para las grandes reuniones. / Foto: Armando Vázquez