La Expo Coches Clásicos se llevó a cabo en Viñedos San Francisco como parte del Rally Tour de los Viñedos
El Rally Tour de los Viñedos que se vivió en Querétaro y Guanajuato dejó un legado cultural, familiar y nostálgico a través de la Expo Coches Clásicos, el corredor gastronómico y la oferta musical, creando un encuentro de historias, sabores y emociones
La tercera edición de la Expo Coches Clásicos, como parte del Rally Tour de los Viñedos 2024, se consolidó como uno de los eventos más destacados en la región del Bajío.
Celebrado en el idílico Viñedo San Francisco, el evento recibió cerca de 100 vehículos antiguos, entre ellos, icónicas marcas como Ferrari, Porsche y BMW, traducido en autos con más de 35 años de historia.
Este espectáculo no solo atrajo a los amantes de los automóviles, sino que ofreció una experiencia gastronómica, vinícola y cultural inolvidable.
El Rally Tour de los Viñedos se dividió en dos fases:
La Expo no se limitó a los autos. El evento incluyó una amplia oferta gastronómica con alimentos como hamburguesas, pizzas, mariscos, comida japonesa y postres elaborados por chefs locales.
Catorce vinícolas de Querétaro y Guanajuato participaron, destacándose Viñedos Azteca, La Terquedad, Cavas Manchón y Cuna de Tierra, entre otras. Todo esto, acompañado de música en vivo, principalmente jazz, que ambientó el evento con un toque de elegancia y nostalgia.
Los visitantes pudieron disfrutar de actividades familiares en zonas infantiles y para mascotas, además de experiencias únicas como los partidos de polo, un atractivo que complementó la oferta cultural del evento.
Con más de mil 100 visitantes durante los dos días en que se efectuó la Expo Coches Clásicos, el Rally Tour de los Viñedos no solo celebró la pasión por los autos, sino que también buscó impulsar el turismo regional.
Este evento, apoyado por las secretarías de Turismo de Querétaro y Guanajuato, ofreció a los asistentes una inmersión en la riqueza de ambas regiones, combinando la belleza de los paisajes, la tradición vinícola y la modernidad de los vehículos contemporáneos.
Una de las actividades más esperadas fue el “destape”, donde fabricantes y restauradores presentaron al público unidades recién restauradas. Esto reafirma, a la Expo Coches Clásicos, como un escaparate único para los amantes del automovilismo.
Con su creciente popularidad, esta tercera edición confirma, a la expo, como un imperdible en la agenda turística del Bajío, brindando un viaje al pasado en el marco de la modernidad.