Artesanos queretanos llevan su talento al Longines Global Champions Tour 2025
Foto: Armando Vázquez
Las pistas de uno de los eventos internacionales más importantes de la Equitación, estuvieron engalanadas con piezas artísticas, originarias de algunos de los municipios más culturales de Querétaro
Amealco, Ezequiel Montes y Tequisquiapan, municipios de Querétaro, estuvieron presentes en uno de los eventos ecuestres más prestigiosos del mundo: el Longines Global Champions Tour 2025, que se llevó a cabo en el Campo Marte, de la CDMX. En esta competencia de salto ecuestre, 14 artesanos de distintos municipios y artesanos queretanos exhibieron su trabajo, llevando el arte tradicional a una plataforma internacional.
La muñeca Dönxu y la artesanía queretana en la pista ecuestre
Entre las piezas exhibidas destacó Dönxu, la muñeca representativa de la mujer otomí, símbolo de los artesanos de Amealco. “Es un gusto que nuestro trabajo se dé a conocer en eventos como este”, expresó Genoveva Pérez Pascual, artesana de Amealco.
Las piezas artesanales queretanas no solo se exhibieron en stands, sino que formaron parte del diseño de la pista de la competencia. Maestros cartoneros de la Ciudad de México trabajaron en conjunto con artesanos queretanos de ramas como fibras vegetales, textil, cantera y cerámica para elaborar siete piezas monumentales inspiradas en la tradición artesanal.
Las piezas que se presentaron en la pista fueron:
Una piñata
Un globo aerostático
Una licorera
Una botella de vino con queso
La muñeca Dönxu
Un Nacimiento
Cada una de estas obras fue resultado del esfuerzo de siete talleres familiares de artesanos queretanos y siete talleres de cartoneros de la Ciudad de México, demostrando que el arte popular puede integrarse a eventos de talla mundial.
El evento contó también con un pabellón donde artesanos de distintos estados de México expusieron su trabajo. En este espacio, los visitantes pudieron conocer la riqueza cultural y artística del país a través de diversas técnicas y materiales.
Para Gabriela Prieto, directora de la Casa Queretana de las Artesanías, esta participación fue un logro importante. “Es un honor que nos hayan considerado como estado para hacer esta colaboración con un evento de tan alto nivel. Habla de que Querétaro está en un nivel importante y que lo volteen a ver”, afirmó.
Un impulso para la artesanía mexicana
La colaboración entre los artesanos queretanos y el Longines Global Champions Tour 2025 no solo dio visibilidad a su talento, sino que también reforzó la importancia de valorar el trabajo artesanal y la capacidad de los creadores para adaptarse a nuevas plataformas.
El evento contó con el respaldo de la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro, encabezada por Adriana Vega Vázquez Mellado, quien acompañó a los artesanos en la inauguración oficial y participó en el corte de listón.
La presencia de la artesanía queretana en un evento de esta magnitud demuestra que el arte popular puede trascender fronteras y ser parte de escenarios de clase mundial. “Que la gente vea que la artesanía está en otro nivel, que tiene presencia en un concurso de nivel internacional”, concluyó Gabriela Prieto.
Los artesanos, emocionados y orgullosos, celebraron esta oportunidad de mostrar su trabajo al mundo y fortalecer su comunidad a través del arte y la tradición.