Inicia un nuevo año y con él la intención de tener nuevos y mejores hábitos. Uno de los propósitos favoritos de las personas en esta temporada es iniciar una dieta saludable que les ayude a eliminar los kilos de más que dejaron las fiestas decembrinas.
Sin embargo no todas las dietas llegan a beneficiar a la salud, incluso si no se siguen de la manera adecuada pueden generar complicaciones en la salud, de acuerdo a la Organización de la Salud (OMS) la alimentación es fundamental para tener una vida saludable
Es por ello que aquí te dejamos una lista de factores a seguir al momento de comenzar una dieta.
Objetivos saludables
Al comenzar una dieta debes de plantear objetivos realistas, el régimen alimenticio tiene que ser coherente con tus necesidades y no debe afectar tu salud.
Es importante poner un balance nutricional con platillos variados para que todos los grupos de alimentos estén incluidos ya que el no consumir ciertos alimentos puede generar carencias nutricionales
Dieta sana y efectiva
Uno de los factores clave para perder peso son hacer las tres comidas al día con sus debidas colaciones, y así se logrará un equilibrio alimenticio también es importante practicar actividades físicas de manera regular
Una dieta efectiva y sana conlleva un cambio definitivo de los hábitos alimenticios, ya que comer bien es la condición indispensable para bajar de peso y mantenerlo.
Cómo empezar una dieta sin fracasar
Es importante saber que las dietas milagrosas no funcionan a mediano ni a largo plazo, ya que solo provocan la pérdida de agua y músculo.
Empezar una dieta por primera vez
Al empezar una dieta por primera vez, es primordial tener paciencia y preferir una pérdida razonable de kilos. La pérdida de peso no debe superar el kilo por semana, perder más de 4 o 5 al mes conlleva el riesgo de recuperarlos más rápido e incluso pesar más que al inicio de la dieta
Desayunos saludables
Esta es la comida más importante del día por ello no la debes de omitir, un verdadero desayuno debe aportar al menos el 20 % de la ración calórica del día, este puede incluir alimentos como leche, yogurt, queso blanco, frutas, rebanadas de jamón, pan, cereales, mantequilla (o margarina) y de tomar, zumo (jugo) de fruta, café, té o chocolate.
Frutas como colación
Para evitar el hambre, una fruta es una excelente opción para ingerir entre las comidas. Ten a la mano frutas y verduras ya que, en general, debes aumentar sus porciones a 5 al día por lo menos, como postre o en los momentos de antojo.
Beber Agua y evitar la sal
Beber agua es fundamental ya que no tiene ninguna caloría y ayuda al buen funcionamiento del sistema digestivo. La cantidad recomendada es entre 1,5 litros y 2 litros , mientras que la cantidad de sal recomendada es de 1 a 2 gramos al día.