El próximo 8 de mayo, el prestigioso campo Zibatá Golf será sede de la cuarta edición del Torneo de Golf Anáhuac 2025 by Grupo Alterra, un evento que no solo celebra el deporte, sino que también tiene como propósito fortalecer el compromiso social de la Universidad Anáhuac Querétaro mediante su programa de becas Construyendo juntos.
Con una bolsa de premios que supera los 3 millones de pesos, esta edición promete ser una de las más destacadas hasta ahora. Se espera la participación de egresados, estudiantes, docentes, consejeros, padres de familia y público en general, todos reunidos en una jornada donde el golf se convierte en un medio para impulsar el talento joven.
“El programa Construyendo juntos está dedicado a alumnos que tuvieron alguna situación extraordinaria. No queremos que ningún alumno tenga que abandonar la universidad; para ellos está pensado este fondo”, declaró el maestro Luis Eduardo Alverde, rector de la universidad, durante la presentación del torneo.
Alumnos beneficiados
Este esfuerzo no sería posible sin el respaldo de 25 patrocinadores, entre ellos Grupo Alterra, Finsus, Maja y TaylorMade, quienes han sido clave para reunir los recursos que se traducen en oportunidades educativas.
Gracias a este programa, ya se han beneficiado 78 estudiantes de la Anáhuac Querétaro. Actualmente, el 73% de los alumnos de nuevo ingreso cuenta con algún tipo de beca, y en el semestre en curso, hay 4 mil 188 estudiantes becados.
Un semillero de campeones
El torneo también destaca por reunir a algunos de los mejores golfistas universitarios del país. El equipo representativo de la Anáhuac, liderado por Juan Pablo Bulle, ha dominado los torneos nacionales universitarios durante los últimos cinco años.
Entre sus integrantes brillan nombres como:
Arantza Sánchez, campeona nacional en la zona centro 2024.
Francisco Romo, quien se llevó el primer lugar en el Circuito Nacional Universitario 2024-2025 y en el Nacional de Querétaro 2024.
Jorge Gutiérrez (3er lugar en el ranking nacional).
José Zavala (5º lugar).
Mariana Araiza (1er lugar en nacionales 2024).
Paulina Román (2º lugar zona centro).
Andrea Zavala (3er lugar en la misma categoría).
Para Francisco Romo, el golf no solo representa competencia:
“Este deporte desarrolla la concentración, la gestión emocional y fomenta la convivencia y las relaciones interpersonales, habilidades clave en cualquier ámbito de la vida”.
Zibatá Golf: un escenario de clase mundial
El evento se realizará en Zibatá Golf, reconocido internacionalmente por su diseño, obra de Carter Morrish y Rafael Alarcón, este último, entrenador de la leyenda del golf Lorena Ochoa.
Durante la presentación, Eduardo Carrera, director del club, subrayó el valor de la alianza entre la universidad y el campo para promover el deporte y el bienestar.
Como parte de esta colaboración estratégica, también se anunció la Carrera Zibatá – Anáhuac, que se celebrará el próximo 11 de mayo y espera reunir a mil 400 corredores. Los boletos ya están a la venta en la caja de la universidad por 450 pesos, con tarifa preferencial para miembros de la comunidad Anáhuac y vecinos de Zibatá.
Este mes de mayo, la Universidad Anáhuac Querétaro demuestra que la educación y el deporte pueden avanzar de la mano, construyendo un presente más fuerte y un futuro lleno de oportunidades para sus estudiantes.