Logo Al Dialogo
Turismo

Anuncian el 4to Festival del Vino Queretano

Anuncian el 4to Festival del Vino Queretano

Anuncian festival del Vino Queretano

Un evento que consolidará la cultura vinícola local con más de 300 etiquetas y la participación de más de 30 viñedos.

Michelle Gálvez
|
9 de septiembre 2024

Del 4 al 6 de octubre de 2024, Querétaro se vestirá de gala con la celebración de la cuarta edición del Festival del Vino Queretano, que tendrá lugar en el Centro de las Artes (Ceart), ubicado en el centro histórico de la capital.

Este festival ha ganado relevancia a lo largo de los años y se ha consolidado como el evento más importante para el sector vinícola en la región.

 

 

 

Un vinculo directo entre productores y público

Erika Contreras, coordinadora de Proyectos Especiales de la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro, destacó la importancia del festival, señalando que

«este evento permite un contacto directo entre los productores de vino y el público».

En esta cuarta edición, se esperan más de 2 mil visitantes y se estima una derrama económica de 6 millones de pesos. Además, subrayó que el vino se ha convertido en el segundo producto turístico más importante del estado.

 

La Ruta del Vino y Queso: Un atractivo creciente

Querétaro es una de las regiones vinícolas más importantes de México, y el festival sirve como magno cierre de las más de 20 vendimias estatales.

La popular Ruta del Vino y del Queso atrae anualmente a más de un millón de visitantes, de los cuales más del 60% provienen del Valle de México.

Este festival contará con la participación de más de 30 viñedos, presentando más de 300 etiquetas de vino.

Desde la edición inaugural en 2019, el evento ha crecido considerablemente, consolidando a Querétaro como un destino líder en enoturismo.

 

Anuncian el 4to Festival del Vino Queretano

Conferencias y ponencias académicas

El primer día del festival estará dedicado a ponencias académicas, con la participación de expertos internacionales en el mundo del vino.

Halina Gama, directora del Clúster Vitivinícola de Querétaro, comentó que se abordarán temas como la identidad gastronómica, la agricultura regenerativa y la zonificación de viñedos.

Además, habrá charlas enfocadas en atraer al público joven y expandir la cultura vinícola en México.

 

 

Actividades culturales para todos los gustos

Además de la oferta vinícola, el festival contará con un programa artístico diverso. Entre los invitados destacan el trovador Jesús Emmanuel, el espectáculo de flamenco Luna de Plata y la presentación de Gerardo Urquiza junto a su ballet folclórico.

«Queremos que todos puedan disfrutar de la cultura del vino en un ambiente familiar y festivo», afirmó Halina Gama.

 

La importancia del consumo responsable

Ana Paula Robles, directora del Consejo Mexicano Vitivinícola, subrayó que el crecimiento en el consumo de vino en México ha sido constante, alcanzando un promedio de 1.3 litros por adulto al año.

 

«El vino es parte de la identidad cultural de Querétaro»,

comentó, agregando que el mercado interno sigue creciendo, con productos nacionales que representan el 38.6% del consumo.

Robles también mencionó que el Clúster del Vino de Querétaro promueve el consumo responsable, colaborando con empresas para fomentar prácticas sostenibles en la producción vinícola.

Anuncian el 4to Festival del Vino Queretano

Querétaro, un ejemplo en la industria vinícola

Querétaro no solo es conocido por la producción de vino de alta calidad, sino también por ser un referente en la producción de vinos espumosos y en el manejo sostenible de sus cultivos.

 

«Querétaro marca la agenda a nivel nacional sobre cómo producir vino y establecer esquemas empresariales sostenibles», destacó Ana Paula Robles.

 

El 4to Festival del Vino Queretano promete ser un evento único, donde los asistentes podrán disfrutar de la vasta oferta vinícola del estado, conocer a los productores y aprender más sobre la cultura del vino.

Con más de 30 viñedos, 300 etiquetas y un programa cultural completo, este festival se perfila como el evento imperdible del año. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración del vino y la gastronomía en Querétaro.

Con información de Juan Carlos Machorro

 ETIQUETAS
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados