Anuncian Cerro Frío 2025: Reto ciclista que une a Michoacán y Querétaro a través del turismo deportivo
Autoridades municipales y estatales de ambos estados destacaron el potencial turístico y económico de este evento / Foto: Especial
El Reto Cerro Frío 2025 reunirá a más de 400 ciclistas en Epitacio Huerta, Michoacán, impulsando el turismo deportivo y la colaboración regional entre Michoacán y Querétaro
Más de 400 ciclistas de distintas regiones del país se darán cita el próximo 14 de septiembre en el municipio de Epitacio Huerta, Michoacán, para participar en el Reto Cerro Frío, una justa deportiva no competitiva que busca fomentar el deporte, el turismo de naturaleza y el intercambio cultural entre los estados de Michoacán y Querétaro.
Durante la rueda de prensa realizada en Querétaro, autoridades municipales y estatales de ambos estados destacaron el potencial turístico y económico de este evento, que combina ciclismo de montaña, rutas escénicas y gastronomía regional, fortaleciendo los lazos entre comunidades vecinas.
“Esta colaboración con el estado de Querétaro nos permite difundir un evento que va más allá del deporte. Es una oportunidad para impulsar el turismo, el intercambio cultural y la economía local en ambas regiones”, señaló Rogelio Rangel Reguera, director de Enlace Regional y Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo de Michoacán.
Un municipio con ubicación estratégica y corazón turístico
Por su parte, Irving Antonio Pérez Gómez, director de Desarrollo Social de Epitacio Huerta, presentó a su municipio como un punto clave en la conexión interestatal, destacando su proximidad con Querétaro, Guanajuato y el Estado de México.
“Epitacio Huerta es la puerta de entrada a Michoacán desde Amealco. Tenemos atractivos naturales, rutas para ciclismo y senderismo, y somos paso de la mariposa monarca. Estamos listos para recibirlos con los brazos abiertos”, expresó.
Ciclismo de montaña entre encinos y mariposas
El organizador del evento, Pedro Mendoza Becerra, presidente del club Pedalitos Team Morelia, explicó que el reto se desarrolla en el Cerro Frío, un entorno natural con altitudes de hasta 3 mil 100 metros sobre el nivel del mar.
“Tendremos dos rutas: una de 30 kilómetros para principiantes y otra de 50 kilómetros para ciclistas más experimentados. No es competencia, es un reto personal, y cada participante que lo logre recibirá su medalla”, señaló.
Agregó que la señalética y el uso obligatorio de casco forman parte del protocolo de seguridad.
Gastronomía local y experiencia familiar
Luis Ángel Colín Feregrino, director de Comunicación Social del municipio, resaltó el valor de la gastronomía típica del lugar como parte integral de la experiencia turística.
“Desde nuestro mole, barbacoa y pulque hasta los quesos y tortillas de maíz azul, el evento será una muestra viva de nuestras tradiciones. Además, habrá actividades para las familias, comercio local y espacios de convivencia en la plaza principal y mirador del municipio”, dijo.
También se mencionó el auge reciente de la producción de fresa, como nueva línea de promoción turística para el municipio.
Querétaro como aliado estratégico en turismo deportivo
Cerrando la sesión, Rodrigo Ibarra Lozano, director de Promoción Turística del Estado de Querétaro, reafirmó la importancia de fortalecer alianzas regionales.
“El Reto Cerro Frío no solo promueve estilos de vida saludables, también activa un turismo colaborativo entre Epitacio Huerta y Amealco. Esta sinergia enriquece la experiencia para los visitantes y amplía el impacto económico para ambas regiones.”
Ibarra destacó que Amealco, con su legado otomí, la tradición de la Muñeca Lele y sus paisajes, se presenta como una excelente opción de hospedaje y actividades complementarias para los asistentes.