Ángel Popular y Junior Vargas fusionan cumbia y despecho en «Qué le pasó a tu corazón»
Ángel Popular y Junior Vargas fusionan cumbia y despecho en «Qué le pasó a tu corazón»
Dos grandes promesas de la música colombiana, Ángel Popular y Junior Vargas, se unen en una poderosa colaboración que mezcla cumbia, vallenato y música popular para cantar al desamor
Ángel Popular, una de las voces emergentes más queridas del eje cafetero, y Junior Vargas, hijo del legendario Hebert Vargas, presentan «Qué le pasó a tu corazón«, un tema que promete calar profundo entre los fans del despecho. Esta colaboración inesperada nació en un aeropuerto colombiano, donde ambos artistas coincidieron y, tras una conexión inmediata, decidieron unir talentos.
La canción, compuesta por Bryan Bueno y producida por KA, mezcla lo mejor de sus mundos: el sentimiento de la música popular, la alegría del vallenato y el ritmo pegajoso de la cumbia. La letra cuenta la historia de un amor que se esfuma sin explicación, dejando tras de sí dolor y muchas preguntas.
«Es una historia real, que nos ha pasado a todos», afirma Ángel Popular, mientras que Junior Vargas resalta la química musical que lograron: «Fue una conexión mágica, natural, casi imposible de repetir».
El videoclip, dirigido por Anderson Bedoya y la productora B2, fue filmado en los paisajes del eje cafetero, e incluye elementos como un carro clásico y la agrupación de Junior Vargas. Ya se encuentra disponible en el canal de YouTube de Ángel Popular, al igual que la canción, disponible en todas las plataformas digitales.
Ángel Popular ha tenido un camino musical tan emotivo como constante. Desde su infancia en coros, pasando por serenatas con mariachis, hasta ser corista de Andy Rivera por seis años, su experiencia lo ha preparado para este momento de plenitud artística. Tras su paso por la disquera Mano de Obra, hoy retoma su carrera como artista independiente con una misión clara: llevar la música popular colombiana a lo más alto.
«Qué le pasó a tu corazón» no solo es una canción para escuchar, es una experiencia para sentir.