Alumnos de la Universidad Anáhuac Querétaro rumbo a la Universiada Mundial 2025
Foto: Armando Vázquez
Estudiantes y atletas de la Universidad competirán en las disciplinas de taekwondo, atletismo, tenis y natación, llevando consigo los valores de su alma mater
Con el corazón, la disciplina y el talento como bandera, seis estudiantes de la Universidad Anáhuac Querétaro han sido seleccionados para formar parte de la delegación mexicana que participará en los Juegos Mundiales Universitarios FISU Rin-Ruhr 2025, que se celebrarán en Alemania del 16 al 27 de julio.
Los atletas competirán en las disciplinas de taekwondo, atletismo, tenis y natación, llevando no solo el nombre de México, sino también la filosofía de su universidad, centrada en la formación de líderes de acción positiva a través del deporte como herramienta de crecimiento integral.
La delegación mexicana estará compuesta por entre 250 y 300 atletas provenientes de distintas universidades del país y, dentro de ellos, seis orgullosos Leones Anáhuac de Querétaro destacarán con su presencia y esfuerzo:
Luis Eduardo Corona Martínez – Natación
Estudiante de tercer semestre de Actuaría, se especializa en los estilos mariposa y crol. Con una preparación intensa en los últimos meses, ha enfocado su entrenamiento tanto físico como mental.
Luis Corona. / Foto: Armando Vázquez
“Representar a mi universidad por primera vez es muy emocionante”, expresa convencido de que la mentalidad es clave para cualquier competencia.
Fernando Garza Cabral – Taekwondo
Alumno de noveno semestre de Ingeniería Mecatrónica. Campeón en la Universiada Nacional 2023, ahora, buscará poner en alto a México en la categoría de menos de 68 kilogramos.
Fernando Garza. / Foto: Armando Vázquez
“Representar a México es el sueño de todo niño deportista”, comenta con emoción, destacando su rol como líder y compañero dentro del equipo.
José Manuel Higuera Valenzuela – Atletismo
Cursa el séptimo semestre de Ingeniería Industrial y competirá en los 400 metros con vallas. Recientemente mejoró su marca personal a 51.65 segundos y reconoce el respaldo de la universidad en todos los ámbitos.
José Manuel Higuera. / Foto: Armando Vázquez
“Las enseñanzas que hemos aprendido aquí se reflejan en nuestras acciones cotidianas”, afirma sobre su formación integral.
Luis Eduardo Arellano – Tenis
Estudiante de quinto semestre de Medicina, combina el rigor académico con un entrenamiento exigente que abarca dobles sesiones diarias, tanto en cancha como en preparación física.
Luis Eduardo Arellano. / Foto: Armando Vázquez
“Siempre, llevar el nombre de la universidad en alto, dar lo mejor de ti y ser un líder en la cancha”, es su motivación diaria.
Ximena Anahí Guzmán Martínez – Atletismo
Estudia cuarto semestre de Medicina y compite en medio maratón. Lleva casi un año preparándose para esta justa con disciplina inquebrantable y horarios estrictos que incluyen entrenamientos desde las 5:00 horas.
Anahí Guzmán. / Foto: Armando Vázquez
“La universidad nos ha apoyado bastante, en todo momento, están al pendiente de nosotros”, señala con agradecimiento.
Carlos Manuel Álvarez Castillo – Tenis
Egresado de Administración de Empresas, Carlos reconoce que el tenis ha sido vital en su crecimiento personal y profesional, forjando, en él, carácter, enfoque y madurez mental.
Carlos Álvarez. / Foto: Armando Vázquez
“En el deporte, las personas que más lejos llegan son las que fomentan liderazgo. Eso es algo que la Anáhuac impulsa mucho”, asegura.
Un escenario global para líderes en formación
Los Juegos Mundiales Universitarios FISU Rin-Ruhr 2025, antes conocidos como la Universiada Mundial, reunirán a más de 10 mil atletas de alrededor de 150 países. Se disputarán 18 disciplinas, entre ellas, atletismo, taekwondo, natación, gimnasia y judo.
La competencia no solo representa un reto deportivo, sino una plataforma para la formación de líderes y ciudadanos globales. Coordinado por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (Condde), este evento busca proyectar el talento mexicano al más alto nivel, fortaleciendo el papel del deporte universitario en el desarrollo de los jóvenes.
En el caso de Querétaro, entre ocho y 12 atletas locales participarán, destacando con fuerza la presencia de los seis representantes de la Universidad Anáhuac Querétaro. Su participación no solo es motivo de orgullo para su institución, sino también inspiración para toda la comunidad universitaria.
En Weekend, seguiremos de cerca sus pasos, celebrando su esfuerzo, su liderazgo y su determinación.