Alexander Wertheim presenta ‘Octubre 2025’ en el Museo de la Ciudad
Inauguran la exposición “Octubre 2025” del artista alemán Alexander Wertheim / Foto: Especial
El artista alemán Alexander Wertheim inaugura en Querétaro la exposición “Octubre 2025”, un conjunto de pinturas recientes que profundizan en su exploración del color
La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró en el Museo de la Ciudad la exposición “Octubre 2025” del artista Alexander Wertheim, integrada por una serie de pinturas recientes que continúan la exploración plástica que el creador ha desarrollado durante los últimos dos años en estancias en Inglaterra, España y Alemania.
Wertheim, originario de Alemania, ha construido un lenguaje pictórico que combina rigor formal y libertad expresiva. Su investigación actual representa un cambio significativo respecto a su obra anterior, pues abandona el uso de esmaltes aplicados con aerosol para adoptar la pintura acrílica aplicada con brochas y pinceles, lo que introduce una nueva sensibilidad y textura a su trabajo.
En “Octubre 2025”, Wertheim mantiene la correlación conceptual que ha caracterizado su trayectoria, basada en un sistema de pensamiento dialéctico que contrapone lo mecánico y lo humano, lo calculado y lo espontáneo.
Las obras de esta exposición están cargadas de una afectividad inédita, que otorga coherencia y fuerza a su imaginario abstracto. Cada pintura se presenta como un ensayo sobre el potencial de la huella física, una reflexión sobre el gesto y la espontaneidad en el acto de pintar.
A lo largo de su formación —primero en la Universidad de las Artes de Berlín y luego en Hunter College, Nueva York—, Wertheim transitó por diversas etapas: del fotorrealismo figurativo al campo de color, y finalmente a una abstracción gestual que busca capturar lo falible y lo humano. Para el artista, “el gesto es el epítome de la humanidad, y el patrón es el sistema en el que se incorpora”.
Lenguaje visual y cromático con obras de Alexander Wertheim
El estilo actual de Wertheim se distingue por su economía de recursos y su precisión conceptual. Sus obras se componen de retículas de líneas horizontales y verticales superpuestas en distintas densidades y grosores, dispuestas sobre lienzos blancos y acompañadas de una paleta cromática limitada, donde predominan ocres, verdes minerales y borgoñas con matices violáceos.
Cada pieza, explica el propio artista, busca equilibrar lo controlado y lo accidental, lo racional y lo emocional, en un proceso de experimentación constante que convierte la pintura en un campo de pensamiento y emoción a la vez.
La exposición “Octubre 2025” puede visitarse de martes a domingo, de 12:00 a 20:00 horas, en el Museo de la Ciudad, ubicado en Vicente Guerrero Norte 27, Centro Histórico de Querétaro. La entrada es libre, y el acceso está abierto a todo público.
Esta muestra se suma a la oferta cultural que promueve la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, fortaleciendo el diálogo entre la creación contemporánea y el público local.