Con un estadio de Corregidora casi lleno, Alejandro Fernández, uno de los máximos exponentes actuales de la música regional mexicana y del pop latino, llegó a tierras queretanas para presentar los éxitos de su carrera y algunos temas de su último disco ‘ Hecho en México’.
Ataviado con su elegante traje de charro, Alejandro salió al escenario para conquistar el oído del público, con temas como ‘Tantita pena’, ‘Hoy tengo ganas de ti» y «La mesa 20».
De vez en cuando aprovechaba una pausa para brindar con la audiencia y externar su cariño por Querétaro.
No vine a platicar, vine a cantar: Alejandro Fernández
Luego vinieron algunas canciones que en la radio suenan a dueto con Natanael Cano y grupo Firme, como ‘Amor tumbado’ y ‘Felicidades’, respectivamente.
Bajo el lema de «no vine a platicar, vine a cantar», ‘El Potrillo’ no desperdició tiempo y entrego a sus fans otra ronda de éxitos, para que el público las cantara, como:
‘Qué voy a hacer con mi amor’.
‘Qué lastima’.
‘Me hace tanto bien’.
Momento de nostalgia
Las luces se volvían tenues y aparecía un solo de trompeta para dar inicio a los acordes de ‘Abrazame’. Era el momento de éxtasis y entre la grada se podían escuchar dedicatorias por aquellas relaciones que pudieron ser.
Para continuar con el ambiente nostálgico, siguieron ‘Me dedique a perderte’, Canta corazón’ ‘Nube viajera’ y ‘Dónde vas tan sola’, está última con falsete incluído, dejando ver la potente voz que aún mantiene.
La canción de la polémica
Tras casi dos horas de concierto, venía la primera despedida en falso. El público no quería dejarlo ir y coreaba el clásico «otra, otra», mientras gritaban su nombre, esperando que Alejandro Fernández volviera para interpretar otra ronda de canciones que aún guardaba en su set list. El deseo fue concedido.
El nacido en Guadalajara pidió permiso para cantar ‘Mátalas’, esto debido a la polémica que surgió por la temática y contenido de la letra. Los presentes respondieron con un rotundo «si», y se dispusieron a cantar y bailar ese gran éxito.
Homenaje para el final del concierto
El concierto no podía estar completo, sin un homenaje a su padre, Vicente Fernández, de quién heredó la voz y el gusto por la música ranchera.
Para honrarlo, interpretó ‘De qué manera te olvido’, ‘El Rey’ y ‘Volver’, canciones que son un himno en la cultura musical mexicana.
Finalmente se despidió de Querétaro con el tema ‘Como quien pierde una estrella’, uno de sus grandes hits en los inicios de su carrera y del que aún se tiene memoria.
Alejandro Fernández dio testimonio de la garantía de sus shows y el público quedó satisfecho.
‘Abrazame’ fue uno de las canciones mas coreadas. / Foto: Armando Vázquez
Nostalgia en su concierto. / Foto: Armando Vázquez
Externaba su cariño por Querétaro. / Foto: Armando Vázquez
Abrió el concierto con el tema ‘Tantita pena’. / Foto: Armando Vázquez
Portando el traje charro. / Foto: Armando Vázquez
Éxitos clásicos en su concierto. / Foto: Armando Vázquez
Convocó a 22 mil espectadores. / Foto: Armando Vázquez
Interpretó una canción. / Foto: Armando Vázquez
Interpretó un homenaje a su padre. / Foto: Armando Vázquez
El público no dejaba de corear su nombre. / Foto: Armando Vázquez
Preguntó si podían cantar ‘Mátalas’. / Foto: Armando Vázquez
El cantante imprimió sentimiento. / Foto: Armando Vázquez