Actualmente, en México se generan más de 42 millones de residuos sólidos al año. Una gran parte de esta basura es ocasionada por las empresas debido a sus procesos de producción, productos de consumo y residuos de sus operaciones.
Algunos ejemplos de los diferentes tipos de residuos que producen las empresas son:
Residuos industriales
Son generados durante el proceso de producción de una empresa e incluyen residuos químicos.
Residuos de oficina
Estos incluyen papel, cartón, plástico y otros materiales que se generan en el trabajo diario, como sobres, carpetas, folletos y otros documentos impresos.
Residuos de alimentos
Muchas empresas, especialmente los restaurantes y fábricas de alimentos, generan grandes cantidades de residuos orgánicos. Generalmente, son productos que no se venden o se descartan por no estar en buenas condiciones, así como cáscaras, huesos, etc.
Residuos electrónicos
Las empresas también pueden generar residuos electrónicos, como ordenadores, impresoras y otros dispositivos electrónicos que ya no son útiles y deben ser desechados.
Es importante recalcar que la cantidad de basura generada por las empresas puede variar ampliamente dependiendo del tamaño y el tipo de actividad.
¿Cómo pueden manejar sus residuos las empresas y causar un menor impacto ambiental?
Muchas empresas se conforman simplemente con establecer un sistema para retirar la basura. Sin embargo, esto no es suficiente. Es importante prestar atención a la gestión de residuos y establecer un programa para su reducción, estas son algunas recomendaciones para lograrlo:
Reduce residuos
Esto puede lograrse mediante la implementación de prácticas de producción más eficientes y el uso de productos de consumo de menor impacto ambiental.
Separa la basura
Utiliza contenedores 1100 litros para separar los diferentes tipos de residuos para facilitar su procesamiento y reciclaje. Por ejemplo, se pueden tener contenedores separados para papel, vidrio, plástico y basura orgánica, etc.
Implementa programas de reciclaje
Estos programas te ayudarán a procesar los residuos. Muchos tipos de basura, como el papel, el cartón, el metal y el vidrio, pueden ser reciclados. Al reciclar estos materiales, se pueden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y se pueden conservar los recursos naturales.
Trabaja con empresas de gestión de residuos
Este tipo de servicios ayuda a las empresas a gestionar su basura de manera más eficiente y sostenible, pero sobre todo a cumplir con las regulaciones ambientales locales.
Fomenta la conciencia ambiental
Es importante que los empleados estén al tanto de la importancia de gestionar la basura de manera responsable y estén comprometidos a hacerlo. Es fundamental que participen en los programas de separación y usen de forma correcta los contenedores de basura designados para ello. Se pueden promover iniciativas de concienciación para fomentar el conocimiento y el compromiso de todos los colaboradores.
Estas sencillas recomendaciones harán un cambio importante en tu empresa y le brindará muchos beneficios. Además, estarás apoyando al cuidado del medio ambiente y la salud pública. Esto repercutirá en que tengas una imagen corporativa asociada a la responsabilidad social y sostenibilidad.