Logo Al Dialogo
Escuelas

5 consejos para un regreso a clases tranquilo en niños pequeños

5 consejos para un regreso a clases tranquilo en niños pequeños

Consejos prácticos para acompañar a tu hijo en este inicio escolar y ayudarlo a sentirse seguro / Foto: Especial

Te compartimos cinco consejos prácticos para acompañar a tu hijo en este inicio escolar

Estefany González
|
1 de septiembre 2025

El regreso a clases siempre marca un momento especial en la vida de los niños y sus familias. Para los más pequeños, este paso puede estar lleno de emociones encontradas: ilusión por estrenar mochila, útiles escolares y conocer nuevos amigos, pero también nerviosismo ante la separación, la rutina y lo desconocido. Como padres, nuestra actitud y apoyo resultan fundamentales para que vivan esta experiencia de forma positiva y sin angustia.

Es normal que surjan dudas, temores o incluso llanto durante los primeros días, pero con paciencia, comprensión y algunos hábitos sencillos se puede transformar este proceso en una etapa enriquecedora que fomente la confianza, la autonomía y el entusiasmo por aprender.

A continuación, te compartimos cinco consejos prácticos para acompañar a tu hijo en este inicio escolar y ayudarlo a sentirse seguro, motivado y feliz.

1. No transmitir angustia

Los niños perciben las emociones de sus padres. Si muestras calma y entusiasmo, tu hijo se sentirá más seguro al iniciar esta nueva experiencia.

2. Dar calma y seguridad

Hazle saber que esta etapa será positiva, hablándole con serenidad y reforzando que estará cuidado y acompañado en todo momento.

3. Descansar bien la noche anterior

Procura que duerma relajado y en un ambiente tranquilo para que al día siguiente se despierte con energía y buen ánimo.

4. Explicar que volverás por él o ella

Recuérdale que solo estará unas horas en la escuela y que al terminar la jornada lo esperarás para regresar juntos a casa.

5. Enfocarse en lo positivo

Háblale de lo divertido que será conocer nuevos amigos, descubrir cosas interesantes y aprender jugando.

Con estas pequeñas acciones, ayudarás a que el regreso a clases sea una experiencia feliz y enriquecedora para tu hijo.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados