Logo Al Dialogo
Inmuebles

5 Consejos para quienes inician su primer hogar

5 Consejos para quienes inician su primer hogar

Un primer hogar con personalidad: mezcla de muebles esenciales, colores neutros y detalles que cuentan tu historia / Foto: Canva

¿Estás a punto de iniciar tu primer hogar? Combina emoción y planificación: descubre cómo equilibrar estilo personal, funcionalidad y presupuesto para crear un espacio que refleje quién eres, sin morir en el intento

Estefany González
|
27 de mayo 2025

Iniciar tu primer hogar es una de las experiencias más emocionantes y significativas de la vida. Es el momento en el que comienzas a construir tu propio espacio, a tu ritmo y con tu estilo. Sin embargo, también puede ser un proceso abrumador: desde elegir muebles hasta definir colores y prioridades.

Para ayudarte a empezar con el pie derecho, te compartimos algunos consejos esenciales que te permitirán crear un hogar funcional, armonioso y lleno de personalidad, sin necesidad de tener todo resuelto desde el primer día.

1. Elige muebles funcionales y en tonos neutros

5 Consejos para quienes inician su primer hogar
Foto: Canva

Cuando estás iniciando, es mejor optar por muebles versátiles, con almacenamiento y colores neutros. Porque podrás añadir tu toque personal con cojines, cuadros, alfombras o detalles decorativos de color, y si más adelante cambias de estilo, será mucho más fácil adaptarlos sin necesidad de reemplazarlos.

2. Cuida la elección de electrodomésticos

Vas a verlos todos los días, así que elige electrodomésticos que realmente te gusten. Intenta que todos sean del mismo color o estilo (acero inoxidable, blanco, negro, etc.) para dar uniformidad visual a tu cocina o lavandería. La armonía visual hará que el espacio se sienta más ordenado y estilizado.

3. Usa espejos estratégicamente

5 Consejos para quienes inician su primer hogar
Foto: Canva

Los espejos no solo decoran, también amplían visualmente los espacios y aportan luz. Son ideales para departamentos pequeños o habitaciones con poca iluminación. Coloca uno grande frente a una ventana o en pasillos angostos para transformar completamente el ambiente.

4. Aplica la regla 60-30-10 del color

Una guía infalible para lograr equilibrio visual:

  • 60% del espacio debe tener un color dominante (paredes, sofá, alfombra).
  • 30% con un color secundario (muebles, cortinas).
  • 10% para acento o contraste (cojines, arte, objetos decorativos).

Así crearás una paleta armoniosa, sin que tu espacio se vea recargado.

5. Ve de menos a más

No necesitas tener todo perfecto desde el día uno. Haz una lista de tus innegociables (una cama cómoda, refrigerador, mesa básica) y ve completando tu hogar poco a poco. Es mejor ir despacio, que llenar el espacio con cosas que luego no encajen con tu estilo o necesidades reales.

Tu primer hogar no tiene que ser perfecto, pero sí debe sentirse tuyo. Tómate tu tiempo, disfruta el proceso y haz de cada rincón un reflejo de quién eres.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados