Hace 39 años el mundo vivió uno de los momentos políticos y económicos más importantes del siglo pasado, la caída del Muro de Berlín sentó las bases para un mundo occidental lejos del socialismo que llegó a representar la URSS.
Fue un 9 de noviembre de 1989 cuando uno de los muros que dividían Berlín cayó, esto fue un acontecimiento trascendente en la historia mundial que marcó el fin del Telón de acero.
Hoy recordamos este sucesos con cinco canciones representativas que marcaron un nuevo comienzo para Europa.
«Wind of Change» de The Scorpions
Es una canción que simboliza el cambio y la esperanza que se experimentó durante la caída del Muro de Berlín. La letra describe un momento de transformación y la posibilidad de un futuro mejor.
«Why Can’t I Be You?» de The Cure
Es una canción que habla sobre la envidia y el deseo de ser alguien más. En el contexto de la caída del Muro de Berlín, la canción puede interpretarse como la necesidad de liberarse de las restricciones impuestas por el comunismo en Alemania del Este y la esperanza de una nueva identidad y libertad.
«99 Luftballons» de Nena
Es una canción que narra la historia de 99 globos rojos que son confundidos con aviones por un sistema de defensa, lo que desencadena una serie de eventos que culminan en una guerra. En el contexto de la caída del Muro de Berlín, la canción representa la paranoia y el miedo que rodeaban la Guerra Fría y la necesidad de liberarse de esa tensión.
«Closed» de Living
Es una canción que habla sobre la opresión y el deseo de romper con las barreras impuestas. En el contexto de la caída del Muro de Berlín, la canción representa la lucha por la libertad y la necesidad de abrir fronteras tanto físicas como mentales.
«Another Brick In The Wall» de Pink Floyd
Es una canción que critica el sistema educativo y la represión institucionalizada. En el contexto de la caída del Muro de Berlín, la canción representa la lucha contra la opresión y la necesidad de derribar las barreras impuestas por el gobierno comunista en Alemania del Este.