170 mil corazones cantan a Juan Gabriel en el Zócalo
La canción “Amor eterno” conmovió a más de una generación reunida en la velada. Foto: Cuartoscuro
El Zócalo capitalino reunió a 170 mil fans para revivir el icónico concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes (1990), impulsado por Netflix y Cultura CDMX
El “Divo de Juárez” volvió a brillar y el Zócalo fue su escenario. Más de 170 mil personas se reunieron para disfrutar la proyección póstuma del histórico concierto que Juan Gabriel ofreció en Bellas Artes en 1990, ahora impulsado por la Secretaría de Cultura y Netflix.
Tres pantallas gigantes, luces y miles de voces coreando “Querida” crearon una atmósfera nostálgica y festiva, avivada por el reciente estreno de la serie documental Debo, puedo y quiero.
Miles de fans abarrotaron el Zócalo para celebrar a Juan Gabriel con pantallas gigantes. Foto: Cuartoscuro
Desde la tarde, familias, jóvenes y adultos ocuparon el espacio para conseguir un buen lugar. El comercio ambulante aprovechó el fervor con tazas, pósters, mantas y hasta frazadas del ídolo.
Imitadores desfilaron entre rosas rojas, lentejuelas y abanicos, recordándonos el estilo inconfundible de JuanGa.
A lo largo del show, hubo lágrimas, sonrisas, baile y aplausos, sobre todo cuando sonó “Amor eterno”.
Material inédito enriqueció la proyección del concierto de Bellas Artes de 1990. Foto: Cuartoscuro
Para algunos, catarsis; para otros, homenaje. La función sumó tomas inéditas del archivo personal del cantante, reforzando el sentimiento de cercanía con su público.
Una vez más, quedó claro: Juan Gabriel no solo cantaba… conectaba.
A casi una década de su partida física, la influencia de Juan Gabriel continúa traspasando fronteras y generaciones. Sus letras se mantienen vigentes en plataformas digitales, donde millones de reproducciones mensuales confirman que su música sigue siendo refugio emocional para el público.